Bueno despues de un largo silencio decidi volver a postear mas que nada debido a que toda mi familia se subio al tren de android y me parece que muchas de las dudas que tiene alguno de ellos puede ser la de alguien mas.
Ahora si sin mas introduccion vamos a los temas de esta semana.
1) Sincronizacion de Datos
2) Programas en Background
3) Rooteo
OK vamos a partir de la base que no todo el mundo conoce como funciona Android a nivel conceptual no tecnico. Entonces lo que intentare explicar es como funciona para que cada uno elija el mejor esquema de sincronizacion. Primero tenemos que entender que hay varios tipos de sincronizacion de datos de acuerdo a la aplicacion. Por ejemplo no es lo mismo la sincronizacion de Twitter donde solo se intenta sincronizar los contactos del equipo con cuentas de Twitter y los nuevos contenidos (tweets,menciones,etc), que la sincronizacion de Google donde se sincronizan datos de la cuenta de Google que van desde el calendario hasta los contactos pasando por imagenes, documentos y hasta musica (en algunos lugares del planeta).
Por esta razon es recomendable ponerle un esquema de sincronizacion a cada aplicacion de acuerdo a nuestras costumbres, por ejemplo si nos importa mucho que siempre tengamos los datos de la aplicacion A al dia entonces debemos asegurarnos que sincronize en forma permanente, sin embargo si la aplicacion B solo la usamos 2 veces al dia podemos programarlo para este tipo de uso.
Tambien dentro de la sincronizacion de Google siempre es posible seleccionar cuales seran los elementos que deben sincronizarse.
Una aplicacion muy util para esto es el Norton Utilities and Task Killer( https://play.google.com/store/apps/details?id=com.symantec.monitor&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImNvbS5zeW1hbnRlYy5tb25pdG9yIl0.)
Esta aplicacion tiene la funcionalidad de mostrarnos cuanto del total de la conexion esta usando cada programa. Y ademas limitar el uso de la conexion de acuerdo a nuestro plan. Esto basicamente transforma a cualquier version de Android en un 4.0 a nivel funcionalidad y control de la conexion de datos.
Para el segundo caso es similar pero sucede mas por desconocer la UI. Es muy comun que alguien salga de una aplicacion presionando la tecla o el acceso directo (en ICS) a Home. Lo que sucede en algunas aplicaciones es que la misma continua ejecutandose. Utilizando memoria,procesador y hasta datos. Hay varios task killers en el play store. Pero considerando que es muy util el de Norton para el tema de uso de red tambien lo recomiendo como task killer no tiene la posibilidad de fijar limites y excluir aplicaciones como los otros pero como cualquier "jugador multiproposito" cubre lo basico de todo.
El tercero parece una obviedad pero no lo es, no mucha gente sabe que a pesar de pertenecer a un mounstro maligno como lo es cualquier corporacion Android tiene origenes y participacion en la comunidad de codigo abierto por tal razon siempre encontraran una utilidad o metodo para ser root en sus equipos. No vamos a cubrir las utilidades dado que varian de equipo a equipo. Pero lo que quiero desmitificar es el gran miedo que tiene el ciudadano promedio de rootear su telefono y aclarar la diferencia con liberar.
Para ponerlo en terminos que todos entendamos rootear el equipo significa transformarse en el administrador. Como dijo Ben Parker y tambien lo dice en la linea de comando de Debian "con gran poder vienen grandes responsabilidades". Esto significa que una vez que hayamos rooteado nuestros equipos podremos desinstalar software que de alguna otra manera no podriamos,/ como tambien borrar o copiar archivos del sistema operativo del equipo. Todas estas tareas pueden mejorar o destruir sus equipos. Por esa hay que tener cuidado si pero no miedo. Sugerencia lean bien y si no entienden pregunten hay innumerables foros donde se discute en detalle el tema.
Si tienen alguna pregunta posteenla via comentario o a mi mail cmanko@gmail.com y la contestare dentro de mis posibilidades.
Bueno por ser un post tan corto llevo mucho tiempo.
Hasta la proxima.
sábado, 26 de mayo de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
Cambio
Luego de probar el mundo android con mi milestone, di lo que creo es el siguiente paso lógico las tablets. Soy el feliz usuario de un galaxy tab 7 desde hace casi 1 año.
No voy a perder el tiempo de todos con un pros y cons de las tablets(hay mejores sitios expertos en eso).
Pero si voy a dedicarme a intentar ayudar a los usuarios latinoamericanos de este equipo.
Vamos a cubrir lo primero, salvo los afortunados usuarios de Claro. Todos los demas tenemos que vivir con la version Froyo a la cual nuestro proveedor nos anclo. Eso es dentro del marco de lo no modificado.
Pero para realmente sacarle el jugo a nuestros equipos tenemos que dar los dos necesarios pasos. Primero rootearlo y segundo correr algun ROM modificado.
Las ventajas de los ROMS, son mayor fluidez, versiones mas nuevas de Android(Gingerbread o ICS), funcionalidades no disponibles en las versiones standard.
Dentro del capitulo de ROMs, cabe destacar que para los usuarios latinoamericanos de Galaxy Tab es muy importante el tema de la TV Digital. Solo 1 ROM puede darnos la posibilidad de tener TV Digital, con las bondades de un Kernel optimizado. Se trata de HumberOS 2.1 (www.humberos.com.br) este mismo desarrollador Brasileño tambien ha desarrollado una version de ICS pero sin TV debido a que no hay ningun dispositivo con ICS y TV Digital.
Entrando en las variantes sin TV. Por orden de performance primero lejos BOCA RC2 ( Android 2.3.7) excelentemente rapida. La segunda tambien sin TV pero muy recomendable es Overcome.(Android 2.3.6)
Algo a tener en cuenta en todas las versiones superiores a Android 2.3.3 es el tema de la desconexion intermitente de la red Wifi.
Si el uso de la TV no es un factor de peso para ustedes entonces recomiendo la Version de ICS de HumberOS.
Otra recomendacion para aquellos usuarios de ROMs con ICS, usen la aplicacion BladeBuddy que sirve para editar valores de la configuración del sistema. La gran utilidad es para cambiar el valor de "LCD Density" esto permite alterar el tamaño de la pantalla. Cual seria la diferencia? Simple si usan el valor de 160 que viene por defecto tendran todo de menor tamaño pero accederan a la version Tablet de ICS. Sin embargo usando un valor de 240 accederán a la version Telefono de ICS.
No voy a perder el tiempo de todos con un pros y cons de las tablets(hay mejores sitios expertos en eso).
Pero si voy a dedicarme a intentar ayudar a los usuarios latinoamericanos de este equipo.
Vamos a cubrir lo primero, salvo los afortunados usuarios de Claro. Todos los demas tenemos que vivir con la version Froyo a la cual nuestro proveedor nos anclo. Eso es dentro del marco de lo no modificado.
Pero para realmente sacarle el jugo a nuestros equipos tenemos que dar los dos necesarios pasos. Primero rootearlo y segundo correr algun ROM modificado.
Las ventajas de los ROMS, son mayor fluidez, versiones mas nuevas de Android(Gingerbread o ICS), funcionalidades no disponibles en las versiones standard.
Dentro del capitulo de ROMs, cabe destacar que para los usuarios latinoamericanos de Galaxy Tab es muy importante el tema de la TV Digital. Solo 1 ROM puede darnos la posibilidad de tener TV Digital, con las bondades de un Kernel optimizado. Se trata de HumberOS 2.1 (www.humberos.com.br) este mismo desarrollador Brasileño tambien ha desarrollado una version de ICS pero sin TV debido a que no hay ningun dispositivo con ICS y TV Digital.
Entrando en las variantes sin TV. Por orden de performance primero lejos BOCA RC2 ( Android 2.3.7) excelentemente rapida. La segunda tambien sin TV pero muy recomendable es Overcome.(Android 2.3.6)
Algo a tener en cuenta en todas las versiones superiores a Android 2.3.3 es el tema de la desconexion intermitente de la red Wifi.
Si el uso de la TV no es un factor de peso para ustedes entonces recomiendo la Version de ICS de HumberOS.
Otra recomendacion para aquellos usuarios de ROMs con ICS, usen la aplicacion BladeBuddy que sirve para editar valores de la configuración del sistema. La gran utilidad es para cambiar el valor de "LCD Density" esto permite alterar el tamaño de la pantalla. Cual seria la diferencia? Simple si usan el valor de 160 que viene por defecto tendran todo de menor tamaño pero accederan a la version Tablet de ICS. Sin embargo usando un valor de 240 accederán a la version Telefono de ICS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)